Los triatletas sufren elevadas pérdidas de hierro en comparación con la población sedentaria e incluso otros deportistas. Existen varias causas de este déficit de hierro que como veremos posteriormente podría derivar en una anemia ferropénica. Como mínimo tres vías de pérdida de hierro:
- Por la transpiración (incremento del sudor y de la pérdida de hierro),
- Pérdidas de hierro en la orina.
- La hemólisis intravascular provocada por compresión de los capilares de la planta del pie en ciclismo y principalmente en carrera.
- Si ha esto le unimos que con la llegada del calor y las competiciones el entreno se hace más intensivo y con ello aumenta la hemólisis fruto de la tensión y de la acidosis de la sangre.
- También con este calor disminuye el apetito, que dan como resultado una ingestión menor de hierro y déficits en la dieta
- La isquemia gastrointestinal producida por un entreno de mayor intensidad. Hay estudios que apuntan a que se produce un sangrado gastrointestinal durante la competición
- Incremento en las necesidades de hierro: aumento del volumen plasmático, aumento de la cantidad de hemoglobina, aumento de la cantidad de encimas que contienen hierro y de la función de la cadena respiratoria.
- En caso de la mujer fértil las pérdidas de hierro se ven incrementadas debido a la menstruación, lo que equivale según Haymes (1987), entre 12 y 18 mg por ciclo menstrual.
Fuentes ricas en Hierro
Existen dos fuentes principales de hierro. Una es el consumo de hígado y carne roja que viene acompañada de hemoglobina y mioglobina; se denomina hierro hem y se absorbe con más facilidad (Conrad, Benjamin, Williams y Fox, 1967). La otra fuente de hierro se trata de alimentos que no contienen hem, como la yema de huevo, patatas hervidas, frutos secos, brécol y coles, judías, verduras, levadura de cerveza, etc.
La mejora de la absorción de hierro se da en presencia del ácido ascórbico y el vitamina C. Comentar también que la fibra, el te y café inhiben la absorción del hierro; asimismo el calcio y el cinc compiten con el hierro por el mismo lugar receptor.
Mas info en:
Fuentehttp://www.efdeportes.com/efd117/los-analisis-de-sangre-en-triatletas.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario