
Una tesis doctoral presenta un nuevo jugo que podría mejorar el rendimiento de los deportistas
Una investigadora de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche (Alicante) ha presentado este viernes una tesis doctoral en la que apunta la posibilidad de reducir el colesterol plasmático y mejorar el rendimiento de los deportistas mediante el consumo de un zumo realizado a base de cítricos y aronia, una planta de la familia de las rosáceas, según ha informado en un comunicado la institución académica. 
El trabajo, titulado 'Metabolómica, estrés oxidativo y 
función vascular en humanos tras la ingesta de un zumo a base de 
cítricos', es obra de la becaria del Departamento de Ciencia y 
Tecnología de Alimentos del Centro de Edafología y Biología Aplicada del
 Segura (Cebas-CSIC) Sonia Medina Escudero. 
En su tesis, dirigida por los profesores del Cebas-CSIC de 
Murcia Ángel Gil-Izquierdo, Cristina García Viguera y Federico Ferreres 
de Arce, Escudero aborda "el efecto de la ingestión de un nuevo jugo funcional compuesto de cítricos y aronia". 
Así, a través del uso de la 'metabolómica',
 una nueva disciplina científica encargada de estudiar los metabolitos 
--moléculas de bajo peso molecular--, la autora ha estudiado los cambios
 en la concentración de los mismos mediante el análisis de muestras 
biológicas en individuos sanos, en pacientes de síndrome metabólico y en
 deportistas de élite. 
Según el trabajo, esta herramienta analítica permite estudiar el metabolismo de cada individuo "y
 cómo éste puede verse modificado" por distintas condiciones, como 
enfermedades, estrés, deporte o dieta. "Del mismo modo, la 
'metabolómica' puede aplicarse en múltiples campos y está considerada 
como una técnica eficiente para el diagnóstico de enfermedades, estudios
 toxicológicos, desarrollo de fármacos y detección de nuevos marcadores 
ligados a la ingesta de alimentos".
Fuente:http://www.abc.es/20121109/local-comunidad-valenciana/abci-dopaje-deportivo-201211091633.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario