A pedido de algunos lectores de nuestro blog, actualizaremos algo de información.
Este sábado iremos por una dura carrera que formara parte de la preparación de este año rumbo a TIERRA VIVA.
Previa Circuito Trail Running by Berghaus – Putaendo
Se acerca la segunda fecha del
Circuito Trail Running by Berghaus y esta vez Latitud Sur Expedition nos
lleva a la ciudad de Putaendo en el Valle de Aconcagua. Segunda versión
de esta carrera donde se agrega un nuevo circuito de 60km, a los 15km y
30km existentes, que además es puntuable para el Ultra Trail du Mont
Blanc 2015 (2 puntos) atrayendo el interés de corredores de otros
países.
La primera fecha en Alhue nos dejó con
ese gusto agradable de haber sido testigos de una carrera dura, que sacó
lo mejor de cada uno de los corredores. En una jornada que parecía ser
amigable, la humedad y el calor pasaron una mala jugada a más de un
corredor. En esta oportunidad Putaendo congrega a 780 corredores, entre
todas las distancias, donde unos 100 corredores irán por la distancia de
60Km, en búsqueda de esos 2 puntos para el UTMB. Además la fecha es
puntuable para el Ranking Trail Running 2014 (RTR2014) donde ya en esta segunda fecha comenzaremos a ver como se van posicionando los corredores.
Comenzando a las 6am del sábado 7 de
junio, los 60K prometen ser uno de los recorridos más competitivos,
tanto en hombres como mujeres contaremos con un puñado de los mejores
exponentes en la media distancia. El pronóstico del tiempo indica
lluvias para el día sábado, lo que nos pone en un escenario
completamente diferente al del año pasado. Esto significa que si
isoterma 0 se encuentra muy baja, habrán partes del recorrido donde
estará nevando. Esto obliga a los corredores a correr preparados para
las peores condiciones.
Ficha técnica
Distancia: 60, 7 kmAltura Máxima: 2105 mts
Altura Mínima: 806 mts
Desnivel Positivo: 3222 mts
Abastecimiento en Ruta: 5 Puestos con Hidratación y Fruta
Hora Inicio 60k: 06:00 am
Comenzamos el análisis de esta previa.
Mujeres
Verónica Bravo (Tamarugal XC / Lippi) es
sin duda una de las mujeres a tener en cuenta en Putaendo, no fue a la
primera fecha del circuito pero esta vez la tenemos nuevamente en
carrera después de haber competido en una de las fechas de la ARWS
(serie mundial de carreras de aventura). Hace tan solo unos días que
Vero terminó de recorrer 570km durante 4 días, en bicicleta, trekking,
kayak y cuerdas. La pregunta que se aparece automática es si podrá
recuperarse para dar el 100% en Putaendo. Vero está acostumbrada a estos
desafíos mentales y corporales, y no tendrá problemas de imprimir
presión en el resto de las competidores, todo dependerá de su
recuperació . Si llega recuperada, es una de las postulantes al podio
femenino.
Marlene Flores (The North Face) es
la corredora a siempre tener en cuenta en estas carreras. Después de su
accidente en Desafío Cumbres, estuvo recuperándose y ahora ya la
tenemos de vuelta a tiempo para buscar esos puntos para UTMB. Veremos
que es lo que tiene guardado Marlene para esta fecha, lo único que debe
hacer es separarse de sus competidoras durante la primera mitad de la
carrera para luego tener tiempo suficiente para comenzar a bajar a la
meta. Si no tiene problemas con las bajadas y el último tramo técnico
del recorrido es una de las candidatas seguras a ganar.
Karina Palomino (Compressport Chile) después
de un excelente resultado en los 100km de Patagonia Run y luego una
ausencia en la primera fecha de Alhue, la tenemos de vuelta en el
circuito. De a poco va tomando confianza en las largas distancias y
sintiéndose más cómoda con más kilometros. Si tiene un buen día y se
cuida en las bajadas será uno de los nombres que veamos en el top 5
femenino.
Catalina Alegría, en
Alhué demostró que es más fuerte de lo que ella cree. Al llegar al
abastecimiento del kilometro 16 estuvo a punto de retirarse, la
alentaron a seguir hidratandose y al recuperarse salió a dar caza a sus
competidoras. Quedó en el top 10 de la general entre muy buenos y
experimentados corredores. Si dosifica y cuida su alimentación la
tendremos en el top 5. Con un buen día podría incluso pelear el primer
puesto.
Marcela Urrutia de a
poco se ha hecho un espacio en las carreras de trail, su paso firme y
experiencia en el triatlón le dan la fortaleza para probar estos 60km.
Su buen desempeño en Columbia Trail Challenge pueden ser un apronte para
esta fecha. Quien sabe si esta fin de semana puede sorprendernos.
Otros nombres a tener en mente:
- Vanina Darino (Argentina)
- Trinidad Schlotterbeck (Chile)
- Paola Nande (Uruguay)
- Paula Contreras (Chile)
- Ruth Mariñosa (España)
Dato a tener en cuenta: algunas de ellas vienen del triatlón.
Hombres
Leonardo Gallardo (LIPPI) ya
ganó la primera fecha en Alhue y ahora viene por Putaendo, pero aquí
surge la primera pregunta, porque la mayor distancia que ha corrido Leo
de una sola vez han sido los 50km del Endurance Challenge y será
interesante ver cómo se desempeña con unos 10km más. Matemáticamente no
parece mucho, pero corporalmente puede ser decisivo. Lo importante es
que si tiene la cabeza para aguantar y empujar, necesita aferrarse al
objetivo final para lograr el ganar este fecha.
Rodrigo Canuto Errazuriz,
ganó el año pasado en la versión de 33km y podríamos decir que esta vez
viene por su revancha, pero realmente lo que trae a Canuto aquí es su
preparación para Tor des Geants. El hombre necesita acumular kilometros
ya que la experiencia le sobra. Sin duda que Canuto irá en busca de la
victoria, está en su sangre pero sabemos que también cuidará el cuerpo
para llegar en optimas condiciones al objetivo de este. Candidato al top
3, si busca el primer lugar lo obtendrá pero creo que se aferrará al
top 3.
Moises Jimenez viene de
un intenso inicio de año, con buenos resultados en cada una de las
carreras que se presentó. Aun así ha logrado recuperarse de buena manera
y ahora ya listo para correr. El hombre es estratégico, lo demostró en
Patagonia Run donde no dejó ningún detalle al azar y así logró meterse
en la quinta posición de la general en los 100K. Si todo funciona,
debería ser su día.
Max Keith (The North Face) está
eligiendo sus carreras, luego de un excelente resultado en Desafío
Cumbres se ha dedicado a entrenar constantemente para Putaendo. A pesar
haber tenido unas semanas bajas, debido a una lesión, ya se encuentra
listo para correr este fin de semana. Max, puede empujar y es dificil
que algo lo detenga, de todas maneras deberá cuidar. Posibilidades de
top 10.
Gabriel Iriondo (Route) viene
100% del triatlón y este año comenzamos a verlo en carreras de cerro.
Sorprendió el primer día en el Columbia Trail Challenge pero el segundo
día no pudo continuar. Resulta una incógnita saber cómo le irá. Hasta
ahora hay más preguntas que respuestas respecto a su resultado.
Definitivamente está preparado física y mentalmente pero hay que ver
cómo se desarrolla la carrera para él, en un circuito tan técnico como
putaendo. Top 5 para Gabriel.
Luis Valle Barrientos (Travesías Chile) conoce
esta zona casi como la palma de su mano. Ya desde el año pasado que ha
demostrado un excelente nivel y es sin duda uno de los corredores que
puede imprimir presión a los demás. Aun no lo hemos visto en carreras
largas, a pesar de haber hecho un muy buen papel en el Columbia
Challenge, no sabemos con qué podemos encontrarnos en Putaendo.
Definitivamente postula el top 10 de Putaendo
Emmanuel Acuña es uno
de los corredores con buena proyección para este año. Se presenta con un
tercer lugar en Patagonia Run 100K, lo que indica que en Putaendo
deberíamos verlo dentro de los primeros puestos.
Mario Ortega (KMP) ha
tenido un comienzo de año difícil, sin terminar algunas carreras pero
afortunadamente en la primera fecha de Alhue lo vimos levantarse y
terminar la carrera. Tiene que fijarse en su alimentación y quitarse
algo de presión de encima. Es un candidato para el top 5, pero debemos
esperar que tome la carrera con calma para afirmar su desempeño.
Pedro Pablo Sermini (Mammut Chile) es
especialista en montaña y viene de terminar primero en el kilómetro
vertical en el Parque Mahuida. Sus resultados más cerca del mar lo han
mantenido dentro del top 10. Tiene resistencia, tiene el fondo, la
pregunta es si tendrá la combinación de velocidad y fuerza que necesita
esta carrera. De todas maneras puede hacer un buen papel y sorprendernos
a varios. Posible top 10.
Otros nombres a tener en cuenta:
- Marcelo Rosales (Chile)
- Jaime Hume (KMP) (Chile)
- Claudio Davico (Chile)
- Andrés Miller (Chile)
- José Luis Troncoso
- Diego García (Columbia Chile)
No hay comentarios:
Publicar un comentario