ROSARIO 2012
Que grato es salir a competir fuera de tu país con amigos
que sienten la pasión del running como uno, y mas grato es si todavía llevas
contigo tu pareja (mi esposa) que también corre.
La idea era ir a terminarla ya que por lesión los dos
últimos meses la pasé bastante mal y la meta de hacerla en sub 3 había quedado
por el camino así que mis planes fueron mantener lo que tenía entrenado, con
bici y elíptica y el día “D” rodar
hasta donde se pudiera pero pasado los días la lesión fue cediendo y ya miraba
mi marca de 3:15 como meta a vencer.
Llegado a la hermosa ciudad de Rosario en Argentina y
solucionado los problemas con el vuelo que salió atrasado, nos dispusimos a
buscar los kits de carrera.
El ambiente era espectacular, se respiraba el Maratón entre
los que nos cruzábamos y la adrenalina iba en aumento.
Al llegar nos enteramos que los 21 k no eran tal y Ale se
puso nerviosa por que había entrenado para 21 con un magro entreno de no mas de
16 k de fondo, le aconseje que largara en el k 21 y le diera hasta terminarla
para que cumpliera con su cometido pero respondió No voy a tomar una medalla de
42 sin haberla corrido y decidió largarla y ve como le iría.
Natalia que pensaba hacer la de 8k también se sumo a los 42,
así que en la línea de largada éramos 6 corredores de la ciudad de Las Piedras
en busca de “La Reina”.
El día espectacular, en el entorno de los 11 ºC al salir y
los 2300 corredores estábamos enardecidos y con ganas de disfrutarlo, se nos
veia en las caras, es fantástico!!!
Despues de abrazos y apretones deseándonos suerte se dio la
largada y comenzó lo bueno, busque mi paso de 4:30 y las sensaciones eran
buenas.
La carga de carbohidratos me hacia sentir algo pesado pero
era normal así que con el paso de los km me fui soltando.
Mis compañeros quedaron algo atrás así que solo los veía en
algún retome donde nos cruzábamos y saludábamos, yo pensaba como ira Ale??
Llegara?? Esperaba que no fuera una mala experiencia ya que si no perdería la
oportunidad de incentivarla para otra.
Km 21 en 1:35 y esperando a ver cuando se notaría la falta
de fondo que traía por la lesión, km 28 y ya comienzo a sentir el agotamiento,
sabia que en algún momento pagaría la fata de fondo pero esperaba que demorara
un poco mas, pero no, ya estaba ahí y ahora a apretar los dientes.....me cruzo
con Ale y la veo muy bien así que quedo tranquilo, comencé a echar mano a los
recursos mentales para vencer el bajón.........km 32 las piernas comienzan a
doler y el Garmin que me marcaba los k a 4:39, mala señal...apreté un poco mas
y tomo el ritmo de 4:30 pero duele mas y aguanto.......km 38 y a pura cabeza
pasaban imágenes, informaron, intentaba mantener la postura aflojar los brazos,
concéntrame, ahorrar energía, pensar en cosas motivante y todas esas cosas que
sabemos que tenemos que hacer pero cundo duele duele y nada cambia eso en el
maratón.....duele!!!!
Hacia mucho que no sufría así, ya que siempre voy bien
entrenado a mis competencias pero en esta la lesión me jugo en contra y ahora
la estaba pagando.
Ya lo sabía y tenía mi cabeza preparada... así que no afloje
y puede decir con orgullo que vencí una vez mas a “La Reina” disfruté a nuestra
manera, sabiendo que das todo, que no te guardas nada y la satisfacción de
vencerme a mi mismo una vez mas.......
Supere mi tiempo de 3:15 para cruzar la meta en 3:12:58, lo
hice, a eso vine, a vencerme y lo logré, no me deje llevar por el dolor y el
agotamiento solo pensé en disfrutar sabiendo que entregaba todo.
Cruce la meta y bese la medalla.... nunca había besado una
medalla pero esta tenia un sabor especial, 5 meses preparándola y a dos meses
antes casi abandono por un accidente laboral, pero lo logré.
Ahora quedaba esperar la llegada de mis amigos y a
preocuparme por mi amor......esta era su primer maratón y deseaba de corazón
que la terminara, llego Hebert y nos dimos un abrazo de hermanos, llego Carlos
con su hijo de la mano y nos felicitamos, yo ya comencé a tener dificultades
para caminar por lo que decidimos estirar y hacernos masajes, el dolor seguida
subiendo y mis piernas se entumecían llega Martín y nos alegramos, estábamos
los 4 fantásticos en la meta.
Veo la llegada Zen desde lejos, luego Rita y Fabricio, me
alegra ver a mis amigos terminarla, voy a su encuentro y con Mirco, Ale , Fabri
y Betti, y salimos en busca de Ale.
Capitulo aparte lo que estuvimos dando de vueltas buscándola uff, gracias chicos por acompañarme y llevarme, estaba realmente muerto.
Capitulo aparte lo que estuvimos dando de vueltas buscándola uff, gracias chicos por acompañarme y llevarme, estaba realmente muerto.
Nos cruzamos y me perdí su llegada que lastima que me da, quería abrazarla ahí mismo pero no se me dio.
Cuando al fin la encuentro la veo radiante feliz y entera
caminando como si no hubiera corrido y acababa de terminar su primer maratón en
5:14:58, sabía que la terminaría por que es como yo, no se da por vencida ni
aun vencida.... un gran orgullo de darle una abrazo y un beso a mi esposa en su
primer maratón.
Grande ALE!!!!!
Ahora estoy acá muy dolorido y pagándole al cuerpo lo que le
pedí prestado para terminarla a ese ritmo, esta bien cuerpito....quéjate todo
lo que quieras que te mimare unos días.... pero solo unos días que ya estoy
pensando en la próxima!!!!
Viva los que entrenan y disfrutan superándose!!!!
Viva los que viven de esta forma la vida,.
Se que en mi lecho de muerte pasaran por mi mente miles
imágenes de km disfrutados.
Nunca piensen en rendirse amigos!!!!!!!
Nunca pienses en rendirte amor!!!
Correr o morir........
RENDIRSE JAMAS
Tiempazo David, resistir es vencer. Incrible la historia de esta chica que sin esperarlo completa la maratón. Felicidades a ambos.
ResponderEliminarHabeis hecho honor al nombre del Blog los dos, vaya tiempazo el tuyo y vaya capacidad de sufrimiento el de tu esposa, me ha emocionado. En marzo hice mi primera maratón y se lo que se sufre, es una campeona.
ResponderEliminarA los dos mi mas sincera enhorabuena y como les digo a mis chicos aquí teneis vuestro merecidisimo... FELICIDADES FINISHERS!!!!
Un beso.